El V Foro Regional de Ciberseguridad, celebrado en el Biohub de Valencia y organizado por ISMS Forum y su Capítulo Regional de Valencia, reunió a instituciones, expertos y líderes del sector para analizar los principales desafíos en materia de ciberseguridad, como la trasposición de la Directiva NIS2, la protección de redes 5G, la evolución de los Centros de Operaciones de Seguridad (SOC) y el impacto de la Inteligencia Artificial.
Durante el encuentro, Alejandro Aliaga, CTO de Ontinet.com, ofreció una ponencia que puso de relieve un planteamiento innovador para la gestión de la ciberseguridad: la necesidad de construir un modelo de SOC híbrido, que combine el uso de tecnologías de inteligencia artificial con la experiencia y el criterio de los analistas humanos.
"El SOC actual debe cambiar la forma en la que está concebido, para adaptarse a las nuevas amenazas y al contexto actual de las organizaciones", afirmó Aliaga, señalando que la irrupción de la IA no implica prescindir del talento especializado. "No se trata de despedir a todo el equipo del SOC y reemplazarlo con inteligencia artificial; se trata de definir procedimientos donde la IA ayudará a los analistas a identificar las amenazas reales entre el ruido".
El CTO de Ontinet.com también advirtió que, a corto plazo, los sistemas inteligentes no son capaces de razonar con la profundidad y el contexto que ofrecen los expertos humanos. "El talento sigue siendo esencial", remarcó, insistiendo en la importancia de la gestión y retención de profesionales cualificados como ventaja competitiva frente a las nuevas amenazas.
Con esta intervención, Ontinet.com demuestra su firme compromiso con la innovación en ciberseguridad, apostando por modelos de defensa más eficaces y resilientes, donde la tecnología y el conocimiento humano trabajan de manera conjunta para proteger a las organizaciones en un entorno cada vez más complejo.