Tras el éxito de la última edición, que alcanzó la mayor participación registrada hasta la fecha, ESET, compañía líder en ciberseguridad, ha anunciado la apertura de la convocatoria para la novena edición de sus IX Premios ESET de Divulgación y Periodismo en Seguridad Informática. Estos galardones, creados para reconocer la excelencia en trabajos periodísticos y divulgativos sobre ciberseguridad, valoran el importante papel que desempeñan periodistas y divulgadores para concienciar a la sociedad sobre los retos actuales y futuros en seguridad informática.
Los retos de ciberseguridad crecen y también la necesidad de información fiable. Con estos premios reconocemos a quienes transforman datos complejos en conocimiento útil para la sociedad. Buscamos trabajos rigurosos, de impacto y con vocación pedagógica. En la pasada edición participaron más de 70 periodistas y divulgadores con trabajos excepcionales, que cada año elevan el nivel y consolidan estos premios como un referente en el sector”, señala Josep Albors, director de investigación y concienciación de ESET España.
¿Cómo participar?
Desde el 27 de octubre de 2025 y hasta las 23:59 horas del 16 de noviembre de 2025, podrán presentarse trabajos publicados entre el 3 de octubre de 2024 y el 24 de octubre de 2025 en medios españoles o andorranos que aborden temas de ciberseguridad en alguna de las siguientes categorías:
· Audiovisual: reportajes, entrevistas y piezas de otro tipo emitidas en radio o televisión.
· Blogs: publicaciones en plataformas de blogs.
· Prensa escrita: publicaciones en medios impresos o digitales.
·
Social media: contenidos publicados en plataformas como
Instagram, Facebook, YouTube, podcasts, charlas en Meets u otros formatos no
recogidos en las categorías anteriores.
Cada participante
podrá inscribir un trabajo en cada categoría, siempre que los proyectos
presentados sean diferentes. Para hacer la candidatura efectiva, se deberán enviar
los trabajos por correo electrónico a comunicacion@eset.es junto con la siguiente
documentación:
· Nombre, apellidos, email y teléfono de contacto de la persona que presenta la candidatura
· Título del trabajo presentado
· Nombre del medio de comunicación/blog/perfil de red social en el que se ha publicado el trabajo
· Enlace del trabajo publicado o archivo del mismo en el formato correspondiente
· Fecha de publicación
· Categoría en la que se quiere participar
· Fotografía del candidato (mín. 5K)
· Traducción al castellano de los trabajos presentados en otras lenguas cooficiales de España
Es importante que los trabajos escritos no superen las 10 páginas, y los trabajos multimedia no excedan una hora de duración. En caso de superar estas limitaciones, solo se evaluará el contenido hasta llegar a los límites establecidos. Además, cabe destacar que el premio será otorgado únicamente a la persona que presente el trabajo, independientemente de si fue realizado en colaboración con otros.
Premios y reconocimiento
En cada categoría se seleccionarán tres finalistas, de los cuales un ganador recibirá un premio de 3.000 euros. Los dos finalistas restantes recibirán un obsequio que no podrá ser canjeado por dinero u otro regalo. Los ganadores se darán a conocer durante una gala que se celebrará en el mes de diciembre de 2025.
Para más información sobre los IX Premios de Divulgación y Periodismo en Seguridad Informática, visita la página web: